Autor: Gloria Chicote
Resumo: La Colección de Folklore reunida en Argentina en 1921 constituye un monumental archivo de manifestaciones culturales entre las que se encuentra una valiosa colección de temas y versiones romancísticas. Ismael Moya en su Romancero de 1941 publicó una selección de los romances documentados en la Colección, pero distintas falencias de orden teórico y metodológico presentes en el libro invitan a una revisión crítica de sus contenidos. En la presente ponencia propongo una nueva mirada sobre este corpus de romances que todavía espera su edición definitiva.
Palavras-chave: Romancero; literatura argentina; tradición oral; siglo xx.
Intervalo de páginas: 271-278
DOI: 10.34619/6554-zv04
Acesso ao capítulo: PDF