Autor: Virginie Dumanoir
Resumo: Establecer cierta genealogía de los cancioneros manuscritos siempre supone dificultades a veces insolvables, tanto por el alejamiento temporal como por las condiciones de su compilación, de las cuales pocas veces conservamos muchos datos. Las palabras previas a la impresión sin año del Cancionero de Romances en que estan recopilados la mayor parte delos romances castellanos que fasta agora sean compuestos, y a su versión enmendada de 1550, parecen abrir mejores perspectivas para entender el material poético aprovechado y los criterios elegidos por el impresor Martín Nucio. Más allá de lo que el impresor quiso revelar de su intención, y de su afán compilatorio, no dejó ningún listado detallado de fuentes suyas. Entre las escritas, podemos imaginar que Martín Nucio aprovechara unas cuantas transcripciones romanceriles, sueltas o ya organizadas en cuadernos. Sin pretender identificar fuentes incuestionables, proponemos examinar lo que la transcripción de textos romanceriles en manuscritos previos o contemporáneos de la compilación de Martín Nucio nos enseña acerca de la creación, transmisión y conservación del Romancero Viejo. Lo que sí nos parece imprescindible, con el fin de completar una edición crítica del Cancionero de Romances s. a., es interrogar informantes disponibles para finales del siglo XV y principios del siguiente, es decir, fuentes romanceriles manuscritas.
Palavras-chave: Romancero viejo; cancioneros manuscritos; informantes.
Intervalo de páginas: 797-824
DOI: 10.34619/snge-v239
Acesso ao capítulo: PDF