Autor: Aviva Garribba

Resumo: El ms. Ottoboniano 2882, un cancionero de finales del s. xvi guardado en la Biblioteca Vaticana, entre sus seis romances incluye uno, titulado En su balcón una dama, que, al tener como protagonista a la dama abandonada por Bireno en un conocido episodio del Orlando Furioso (X, 10-34), podría pertenecer al romancero de tema ariostesco. Sin embargo, este texto -quizás de mano de Góngora y documentado en varios cancioneros (entre los cuales tres conservados en Italia)-, se aleja bastante de los otros que se compusieron sobre el mismo episodio, pues introduce la figura de un papagayo con el que habla la dama abandonada. Este es un motivo arraigado en la literatura ibérica y románica ya desde la Edad Media que reflejaba la costumbre de criar papagayos como animales de compañía. Por otra parte, el poema también se relaciona con otro romance, Enseñando estaba a hablar, con el que comparte el estribillo y el tema del papagayo.

Palavras-chave: Romancero de tema ariostesco; cancioneros manuscritos; Orlando furioso; Luis de Góngora.

Intervalo de páginas: 661-674

DOI: 10.34619/75tg-hb10

Acesso ao capítulo: PDF

Desenvolvido por:

Cátedra High Performance Computing (HPC) Universidade de Évora

Em parceria com:

Centro de Investigação em Artes e Comunicação Fundação para a Ciência e a Tecnologia Fundación Ramón Menéndez Pidal

Integrou as atividades do projeto 'From the past to the future: the platform of the Portuguese expression folk balladry' (CEECIND/00058/2018) DOI: https://doi.org/10.54499/CEECIND/00058/2018/CP1564/CT0015

Apoios

Fundação Calouste Gulbenkian European Association for Digital Humanities Humanidades Digitales Hispánicas

ROMANCEIRO.PT

High Performance Computing Chair

Morada postal: Colégio Luís António Verney - Gab. 258. Rua Romão Ramalho, 59. 7000-671 Évora, Portugal

Email: contacto@romanceiro.pt

Telefone: +351 266740800

Termos e Condições

Política de Cookies

Política de Privacidade